Eventos del proyecto I-MAT en Vilnius

Share:

Dos eventos paralelos del proyecto Erasmus+ de Desarrollo de Capacidades “Innovative Mobility Attracting Tools for Latin America” (I-MAT) fueron organizados por la Universidad Técnica de Vilnius Gediminas en Vilnius (Lituania) del 15 al 17 de noviembre de 2023. En total, 27 representantes de universidades socias del proyecto (gestores de actividades internacionales universitarias, académicos e investigadores) de 9 universidades en 6 países (Brasil, Colombia, Lituania, Polonia, Portugal y Perú) se reunieron para discutir el progreso del proyecto, debatir y concienciar sobre diferentes perspectivas y estrategias de movilidad internacional, presentar los resultados alcanzados, así como planificar actividades futuras.

Durante la reunión de gestión del proyecto, se presentaron los entregables actuales: sitio web del proyecto y materiales promocionales, borrador del Catálogo de Herramientas de las mejores prácticas para atraer estudiantes, personal académico y no académico para la Movilidad Internacional, Encuesta sobre los obstáculos a la movilidad internacional de estudiantes y personal en los países de AL. Los resultados de la encuesta revelaron diferencias sustanciales en cada país, así como razones específicas que desalientan a ambos grupos objetivo de involucrarse más activamente en la movilidad internacional. Un número sobresaliente de encuestados participó en la encuesta (es decir, casi 4000 estudiantes y más de 1000 miembros del personal académico y no académico), y la mayoría de ellos proporcionó información valiosa al responder a preguntas abiertas. Los recursos financieros insuficientes, así como las dificultades para encontrar alojamiento, representan uno de los principales obstáculos para la movilidad internacional de los estudiantes y la falta de información sobre oportunidades de movilidad para el personal académico y no académico. Además, los socios del proyecto compartieron sus mejores prácticas en la gestión financiera del proyecto y discutieron las futuras actividades del proyecto: el desarrollo de la Aplicación Interactiva de Movilidad Internacional “I-MOB”, la implementación de los programas de formación en mayo de 2024, así como la orientación y el alcance del Catálogo de Herramientas.

Las actividades del taller del proyecto se centraron en obtener perspectivas sobre los desafíos de la movilidad internacional del personal y los estudiantes y discutir posibles soluciones. Las discusiones se organizaron en torno a cinco temas principales, que representan la estructura central del Catálogo de Herramientas:

  1. Gestión de la internacionalización y tecnología.
  2. Internacionalización del plan de estudios.
  3. Movilidad estudiantil.
  4. Movilidad del personal académico y no académico.
  5. Internacionalización y comunicación.

Los participantes del taller proporcionaron valiosas perspectivas y recomendaciones para el desarrollo ulterior de las actividades de internacionalización en las universidades.

El proyecto I-MAT tiene como objetivo aumentar la capacidad de las Instituciones de Educación Superior latinoamericanas para fomentar la movilidad internacional de estudiantes y personal a través de enfoques digitales e innovadores.

Más en Instagram: