La Universidad Católica San Pablo (UCSP) es una institución peruana de educación superior privada y sin fines de lucro, enfocada en la formación humanística y profesional. Cuenta con una única sede en Arequipa, con una oficina principal en el tradicional barrio de San Lázaro, ubicado en el centro histórico de la ciudad. Asimismo, dispone de tres locaciones en el centro histórico de Arequipa.
La UCSP acoge, promueve y ejecuta diversas iniciativas, propias y de terceros, para lograr un auténtico desarrollo integral solidario en la región y el país, con especial énfasis en aquellas que promueven la reconciliación e integración de las autoridades civiles, universitarias, empresariales y laborales para articular un esfuerzo común.
El Departamento de Relaciones Internacionales y Cooperación (DRIC) de la UCSP se encarga de establecer los lineamientos y la estrategia de internacionalización de nuestra institución, cuya labor está directamente relacionada con la identidad de la UCSP como universidad católica y, por ende, abierta al mundo. Desde su misión específica de evangelizar la cultura, es natural para la UCSP estar abierta a todas las culturas y países. Esta apertura se evidencia en dos direcciones: primero, en la acogida de quienes provienen de otros países y en la presencia de los miembros de nuestra comunidad y sus aportes en el mundo. El intercambio con extranjeros enriquece enormemente nuestra propia experiencia, no solo porque aprendemos de otras culturas y perspectivas, sino también porque se confirma la universalidad de la búsqueda de la Verdad que anima a la comunidad académica de la UCSP. Para lograr este contacto bidireccional con el mundo, el DRIC mantiene una comunicación constante con instituciones de educación superior (IES) de todo el mundo, organizaciones internacionales, agencias de cooperación, embajadas, etc. Esta contribución está estrechamente relacionada con cada una de las Escuelas Profesionales y los diversos Centros y Departamentos de la UCSP para contribuir a la proyección de nuestra comunidad académica en ámbitos sociales, culturales y de investigación, de acuerdo con la identidad de la universidad.